top of page

Dibujo asociativo

Foto del escritor: @440castello@440castello

El dibujo libre asociativo al ritmo de la música es una actividad sumamente enriquecedora para los niños. Combina la expresión artística visual con la auditiva, estimulando múltiples áreas de su desarrollo.


¿En qué consiste el dibujo libre asociativo?

Es una técnica que invita a los niños a dibujar espontáneamente mientras escuchan música. No hay reglas ni restricciones, simplemente se les anima a plasmar en el papel lo que sienten y perciben al oír los sonidos.


Procesos involucrados:

  • Percepción auditiva: Los niños desarrollan su capacidad para escuchar y distinguir diferentes sonidos, ritmos y melodías.

  • Imaginación: La música actúa como un catalizador para la imaginación, permitiendo a los niños crear imágenes mentales y visualizarlas en sus dibujos.

  • Emociones: La música evoca emociones que los niños expresan a través de sus dibujos, lo que les ayuda a conocerse mejor a sí mismos y a gestionar sus sentimientos.

  • Coordinación mano-ojo: Al dibujar, los niños fortalecen la coordinación entre sus ojos y sus manos, lo que es fundamental para el desarrollo de habilidades motoras finas.

  • Expresión creativa: El dibujo libre asociativo es una forma de expresión artística que fomenta la creatividad y la originalidad.



Beneficios para los niños:


  • Desarrollo cognitivo: Estimula la capacidad de asociación, la memoria y la concentración.

  • Desarrollo emocional: Les ayuda a expresar sus emociones de forma segura y saludable.

  • Desarrollo social: Fomenta la autoestima y la confianza en sí mismos.

  • Desarrollo artístico: Desarrolla su sensibilidad estética y su capacidad para apreciar el arte.

  • Relajación: La música y el dibujo pueden ser actividades muy relajantes y terapéuticas.


    En este caso, como estábamos trabajando con notas musicales asociadas con colores, lo que hicieron además fue roconocer la nota que Alba iba tocando (repitiéndola en diferentes octavas) y dibujar algo que les inspirase el sonido, con el mismo color con el que identeifican la nota. Por ejemplo: Alba tocaba "Do" que ellos aprenden asociada al color naranja. Cuando reconocían la nota dibujaban algo inspirador en color naranja.



 
 
 

Comments


logo10sinfondo.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

440 Música & Artes

Plaça Riu Terde 7 i 10 - 12006 Castelló

964 028 440

© 2023 440 Música & Artes

bottom of page